Hace unos años, cuando aun se cubria de pelaje mi testuz, disfrute........
Uhmmm no, mejor dicho; disfrutamos muchos de nosotros de los videos de Carl Sagan por television, recuerdo que eran los domingos por la tarde, que gozada, ese Carlillos Sagan sabia captar nuestra atencion como nadie. Tirados en el sofa de casa como alelados, pasabamos mas de hora y media........bueno eso de alelados les parecia desde fuera a nuestros padres, pero que va, de atontados nada, lo que realmente sucedia es que tan solo estabamos allí de cuerpo presente........................
Recuerdo un capitulo en el que Carl Sagan divagaba sobre el aspecto que tendria un ser de otro planeta. Escogió un planeta conocido por todos nosotros; JUPITER.Allí entre sus espesas nubes, imaginó seres que flotaban y que eran perseguidos por otros, no recuerdo sus nombres, pero os dejo algunas imagenes. Tambien fantaseo con su forma de comunicarse; -lo mas probable es que lo hagan por señales de radio-, especuló.
Y para rizar el rizo: ¿habra vida inteligente en otra parte?.....pero cuidado!!!............¿que significa ser inteligente?.
¿Hay vida inteligente en la tierra?
3 comentarios:
Jajaja, buena pregunta, bueno, unos más que otros, pero yo creo que en efecto no somos de momento vida inteligente, somos más una vida desarrolada, quizás si todos fueran geneios, seríamos una vida intelgente, aumentariamos nuestro desarrollo a gran velocidad, lo malo, es que ahora también hay genios, pero existen tantos campos de estudios, que muchos se especializan en uno solo, con lo que el crecimiento es menor.
Sería divertido ir criticando el comportamiento escéntrico de los genios en la sociedad a lo largo del tiempo, bueno en fin, yo creo que estamos en vías de desarrolo (aprendiendo todo lo que podemos)
¿tu crees que el crecimento es menor?...mira que, por ejemplo, cada año se publican mas de 10.000 nuevas paginas en revistas especializadas de matematicas totalmente originales y cuando digo originales quiero decir matematicas sin precedentes.......NUEVOS CAMPOS!!!
Cierto, tienes razón, retiro cierta parte de lo que dije(la que afecta a los genios) uno tiene que saber cuando se equivoca, vale, aunque lo de los grandes genios se está como perdiendo, quedan pocos ya, pero nacerán nuevos.... jajajajajajaja
Publicar un comentario